Las muñecas en la era digital actual siguen siendo un juguete indispensable, destacado y memorable tanto para niños y niñas, como para adultos. Hoy en día, vivimos en un mundo totalmente digitalizado, donde las pantallas han sustituido a muchos juguetes sensoriales o a muchas experiencias in situ. De hecho, los niños pequeños crecen y conviven con dispositivos móviles, los videojuegos, las televisiones, las redes sociales, las plataformas de streaming, etcétera, desde que nacen. En definitiva, están rodeados de estímulos digitales en todo momento.
Sin embargo, una muñeca sigue siendo un juguete clave en cualquier infancia (incluso también para los más mayores). ¿Sabes a qué se debe o por qué sucede esto? Desde Marina&Pau, como fabricantes de muñecas artesanales en España, te lo explicamos y te hablamos sobre qué beneficios aporta jugar con ellas.
La relación emocional: más allá del juego
Jugar con muñecas es una experiencia completa que involucra aspectos como la imaginación, la creatividad, las emociones, los sentimientos y la personalidad, entre otros. Además, este juego ayuda a aprender a expresarse, a desarrollar las emociones, desenvolverse mejor a nivel efectivo…
Este tipo de juguete abre muchísimas posibilidades, donde la imaginación y la creatividad de los pequeños marcan la historia. Por tanto, es un juego sin límites, sin normas y sin restricciones, más allá de las que el propio niño o niña decida. De esta forma, se puede conocer su personalidad, sus miedos, sus pensamientos, sus emociones, etcétera.
Y no solo a los peques de casa, jugar con una muñeca ayuda a reforzar algunos estímulos y trabajar la imaginación de personas mayores o personas en procesos terapéuticos. También hay quienes las coleccionan por motivos emocionales o artísticos.
Evolución de las muñecas frente a la tecnología
Es cierto que una muñeca es un juguete clásico, con muchísimos años de historia. Y, conforme ha ido evolucionando la tecnología, se han ido creando nuevos modelos e, incluso, hay opciones que pueden hablar, caminar, etcétera. Sin embargo, las más tradicionales, como por ejemplo un muñeco bebé reborn, es una opción más “clásica” que también forma parte de los juguetes de los más pequeños a día de hoy.
Lo que sí ha mejorado notablemente es el hiperrealismo y la experiencia más real. Ahora se fabrican muñecos con piel suave, cabello natural, con el peso de un bebé real, detalles realistas y un largo etcétera. Además, hay algunos con los que se puede interactuar gracias a mecanismos tecnológicos, que mejoran todavía más la experiencia creativa.
El impacto cultural y social de las muñecas hoy
Jugar con una muñeca va mucho más allá de un simple juego: ayuda a desarrollar la creatividad, la personalidad, la empatía y la imaginación. Por ello, no es casualidad que las muñecas se utilicen en terapia con personas mayores. Pues son una forma de expresarse, de crear vínculos y de desarrollar sus capacidades motoras o el habla, entre otras habilidades.
Del mismo modo, acorde al avance social y cultural donde las nuevas tecnologías son fundamentales, las muñecas también han ido evolucionando. Existe un amplio catálogo con opciones de diferentes colores, rasgos, tamaños, condiciones físicas, etcétera. Contribuyendo así a una mayor diversión y a una inclusión social real.
Por tanto, este juguete supone un impacto social y cultural que refleja la sociedad del momento y que permite desenvolverse en entornos diarios, trabajar distintas habilidades… Esto permite a fabricantes artesanales españoles, como es nuestro caso, a estar al día de las necesidades y la evolución social, cultural y tecnológica para poder ofrecer así opciones que reflejen dicho progreso.
Muñecas virtuales, redes sociales y comunidades online
Al igual que las nuevas tecnologías han contribuido en la evolución social y el desarrollo cultural, también han ayudado a fomentar todavía más el mundo de las muñecas. Ahora todos los amantes y aficionados a ellas pueden conocerse, compartir opiniones, intercambias modelos, etcétera, gracias a los foros especializados y los sitios webs dedicados a este juguete.
Se crea una comunidad interesada en cada tipo de muñeca a través de perfiles de redes sociales, los especializados, etcétera, aumentando así su influencia y su relevancia. A la vez que se aumenta la posibilidad de conseguir muñecas, pudiendo comprarlas en tiendas online o directamente al fabricante. Por lo que, aunque parezca contradictorio, el mundo digital contribuye al auge de este juguete clásico hoy en día.
Razones para regalar y coleccionar muñecas en el siglo XXI
Así que sí, regalar muñecas tanto a los más pequeños como a los amantes y coleccionarlas es una muy buena opción. Son el juguete perfecto para desarrollar emociones, sentimientos y habilidades, a la vez que se adaptan a todo tipo de edad. Sin duda, no son un juguete más, son una herramienta educativa que acompaña y que supone un valor sentimental, emocional y cultural.
Con la llegada de las nuevas tecnologías y el mundo digital, a través de los foros y las comunidades específicas, se demuestra que jugar con muñecas sigue siendo importante y un juego que supone una experiencia sensorial y emocional que no deja indiferente a nadie. En Marina y Pau, como fabricantes, sabemos que este jugeute es fundamental entre los más pequeños hoy en día.



