Las casas de las muñecas son un reflejo de su personalidad, es por eso que no hay nada mejor que crear la tuya propia. Solo tú conoces su carácter, y es una gran oportunidad para darles un hogar único. Desde Marina&Pau te enseñamos cómo hacer una casita de muñecas.
¿Estás preparado para este desafío creativo? ¡El único límite es tu imaginación!
Materiales necesarios para hacer una casa de muñecas
Como te comentábamos, cada hogar es único, es por ello que puedes elegir una gran variedad de materiales para construir el tuyo. Nosotros te proponemos los más comunes para fabricar una casa de muñecas:
- Cartón: se trata de una opción económica, pero llena de posibilidades. No asocies este material con una casita endeble, pues hay diferentes tipos de cartón y siempre puedes reforzar tu estructura. Además, no es necesario que lo compres, puedes aprovechas algunas cajas que tengas por casa.
- Madera: si buscas un hogar clásico, esta es una buena opción. Las casas de este material destacan por su resistencia y durabilidad. Ten en cuenta que para esta opción es más compleja de elaborar, por lo que lleva má
s tiempo y necesitarás algún material extra como clavos, sierra o lija.
- Materiales reciclados: es una alternativa económica y original, siempre puedes buscar por casa. Seguro que si miras a tu alrededor encontrarás una casita donde menos te lo esperabas. Nosotros te damos algunas ideas: briks de leche, cajas de zapatos, botellas de plástico…
No te olvides de otros materiales necesarios para hacer una casa de muñecas, como lápiz, cinta métrica, tijeras o cúter y pegamento, imprescindibles para la construcción. Para la decoración, tienes gran variedad de opciones, como la pintura, telas o cartulinas y papeles de colores.
Diseño y medidas para una casa de muñecas perfecta
Llega el momento más importante, elegir como quieres que sea tu casa de muñecas ideal. Para ello, tienes que pensar qué diseño se adecúa más a su carácter. Te proponemos algunos ejemplos de estilos populares:
- Victoriana: perfecta si te gusta el estilo más clásico, con fachadas ornamentadas y muebles elegantes.
- Moderna: sencilla de fabricar por su carácter minimalista, con colores neutros y espacios abiertos.
- De fantasía: este es tu estilo si quieres una casa de cuento de hadas, puedes elegir colores más atrevidos y mobiliario único. ¡El límite es tu imaginación!
- Casa de campo: se trata de un estilo sencillo pero acogedor, con muebles y decoración más vintage.
- Temática: inspirada en algún cuento o serie de televisión, será un reflejo de tus gustos.
Después, debes pensar en las medidas que tendrá. Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta:
- Espacio: selecciona la ubicación donde va a ir tu casita. Cuanto más espacio tengas, más grande puede ser.
- Tamaño de tus muñecas: si tus muñecas son pequeñas, no necesitarás fabricar una muy grande.
- Materiales: las casitas de madera suelen tener mayor tamaño, mientras que las de materiales reciclados tienden a ser más pequeñas.
- Distribución: te sugerimos realizar un boceto de cómo quieres que sea la casa, incluyendo todas las habitaciones que quieres que tenga. Piensa que no hace falta que las estancias tengan todas las paredes.
Cómo hacer una casa de muñecas de madera
Si ya tienes claro que la opción ideal para ti es la madera, te explicamos los pasos para a seguir:
- Diseña la distribución ideal para tus muñecas. Elige dónde irán las habitaciones, las puertas y ventanas, etc. No te olvides de ninguna estancia, las imprescindibles suelen ser: sala de estar, dormitorio, cocina y baño.
- Prepara el material. Corta la madera en función de tu distribución y organiza el resto de materiales como la cola o los adornos, ¡recuerda hacerlo con cuidado!
- Monta la casa. Es el momento de unir las piezas que acabas de cortar y conseguir la forma final.
- Pinta la casa en función de tu estilo. Es hora de dar los primeros detalles a las estancias, recuerda no olvidarte de pintar también la fachada y el tejado.
- Selecciona el mobiliario. Esta es la parte más personalizable. Puedes optar por comprar tus muebles ya fabricados o crearlos tú con tus propios materiales. Algunos elementos que pueden hacer destacar tu casa de muñecas son escaleras, chimeneas, alfombras y cortinas. También puedes incluir luces led.
Hay quiénes para hacer una casa de muñecas de madera compran un mueble o estantería ya fabricada y, a partir de esta estructura, diseñan y decoran las estancias.
Consejos finales para personalizar tu casa de muñecas
Recuerda que ahora que sabes cómo fabricar una casa de muñecas, deja volar tu creatividad y refleja su carácter e identidad. Una idea que nos encanta en Marina&Pau para nuestras muñecas Piu es la de crear una casita dentro de una maleta pequeña, de este modo podrás llevártela a todas partes.
Con toda esta información, estamos seguros de que ya se te están ocurriendo muchas ideas originales.
¡Es hora de ponerte manos a la obra!